
Dónde estudiar inglés gratis en Londres
Pero, ¿cómo? ¿clases de inglés gratuitas en el centro de Londres? Sí, no se trata de publicidad engañosa ni yo me llevo comisión por ello, sino que estudiar inglés gratis en Londres es posible.
Dónde estudiar inglés gratis en Londres
La residencia de estudiantes St. Giles International, en Russell Square, cuenta con una academia de profesores en donde jóvenes ingleses o de habla inglesa acuden a instruirse para dar clases, por lo que, como están aprendiendo, los alumnos pueden acudir allí gratis. Hay que tener en cuenta que a ellos los están evaluando, por lo que se esfuerzan por enseñar lo mejor que pueden.
Las clases tienen una duración de algo menos de dos horas al día, de lunes a viernes, además de que hay tres o cuatro niveles. En cada clase hay unos tres profesores, pues cada uno de ellos da diferentes temas dependiendo del nivel. Además, también escogen a unos cuantos alumnos para, una vez a la semana, hacer un “face to face”.
El único inconveniente es que estas clases suelen llenarse bastante pronto y tienen aforo limitado, por lo que deberás de ir cada día una media hora antes. Para apuntarte deberás acudir a la recepción de la residencia e informarte de a qué horas hay clases y cuál es tu nivel. Es importante que digas que estás interesado en asistir a las clases gratuitas de inglés, ya que aquí también imparten otros cursos, aunque de pago. Normalmente dura uno o dos meses, aunque no importa que ya haya empezado cuando llegues, ya que puedes incorporarte a lo largo del curso. Una vez finalizado, tendrás tu diploma de estudiante de inglés en St. Giles.
Como ex alumna, te aseguro que las clases son muy divertidas y que es el mejor sitio para conocer a gente de diferentes nacionalidades que, como tú, acaban de llegar a Londres. Además, lo bueno de St. Giles es que, si tienes pensado quedarte más tiempo en la ciudad, puedes repetir curso las veces que quieras o ir ascendiendo de nivel.
Dónde alojarte en Londres
Para que sigas con tu plan económico, lo mejor es que reserves cama en un hostel que esté cerca de la academia, así te ahorras el transporte. Puedes alojarte en el Generator, situado muy cerca de Russell Square, en Tavistock Place.
La noche puede salirte a partir de unas 15 libras en habitación compartida. Lo mejor del hostel es que es uno de los que más fiesta tiene, ya que cuenta con un bar en el que suelen hacer un montón de actividades nocturnas y hasta tiene karaoke. ¿Lo peor? que siempre suele haber un montón de españoles, algo que deberías de evitar si quieres aprender inglés en poco tiempo.
Dónde hacer la compra en Londres
En los hostels también suele haber cocina para que te prepares lo que tu quieras, por lo que no deberías de romper tu plan ahorro ni a la hora de hacer la compra. Si has estado alguna vez en Londres seguro que te sonará, sino quédate con el nombre Poundland, el supermercado más barato de toda la capital (sí, los hay por toda Inglaterra e incluso en Escocia).
Se trata de una tienda en donde todo está a 1 pound, ¡todo!, desde la comida: bolsas grandes de patatitas, bolsas con un montón de chocolatinas, pasta, refrescos, etc. Y, también hay champús, desodorantes, cremas para el sol, etc. Esta muy bien y hay varias repartidas por la capital, en Kilburn High Road, Southside Wandsworth y The Stratford Centre.
Otra opción genial para comer un poco de fruta y verdura es hacer la compra en algún mercadillo, como puede ser en Shepherds Bush, donde la fruta está tirada de precio; o Borough market, en donde hay productos típicos de diferentes países. Sino, también puedes optar por la opción más simple y cercana e ir al Sainsburys, ya que antes de que un produzco se ponga malo lo suelen rebajar a mitad de precio.
Dónde buscar trabajo en Londres
Si, además de ir a clase, tienes pensado buscar un trabajo temporal de media jornada para tener unos ingresos, entonces lo más fácil es que entregues tu curriculum en un pub de la zona o en alguna cadena de cafeterías. Uno de los sitios más fácil de conseguir trabajo en Londres es en el Caffé Nero, ya que cuenta con un centro de reclutamiento (al final de Long Acre, Covent Garden) en donde te harán las entrevistas y te enseñarán a hacer cafés.
Lo mejor para que te contraten es que cambies un poco tu curriculum y escribas en él que ya tienes experiencia en el sector. No te preocupes, allí te enseñarán durante dos días a hacer los cafés. Eso sí, igual te preguntan cómo se hace un capuccino o un café latte, por lo que documéntate un poco antes de ir si vas a mentir sobre tu experiencia.
Otros restaurantes de comida rápida que también tiene centro de reclutamiento es el Pret A Manger, que está en Victoria Station. Es el sitio que más pagan, aunque no os lo recomiendo ya que es donde más te explotan y las pruebas de acceso (sí, acceso a hacer bocadillos) son muy exigentes. Para trabajar en un Starbucks tendrás que ir uno por uno hasta que haya plazas, pagan mejor que en el Nero, aunque las condiciones laborales (descansos, comidas, etc.) son mucho peores.
La fiesta más económica
Y, ahora que ya tienes tus clases, tu alojamiento y tu trabajo, vamos a relajarnos con una buena pinta en el pub (posiblemente) más barato de Londres: The Crown, situado en el 33 New Oxford Street, un clásico pub inglés en donde las pintas están sólo a 2 libras. Además dispone de terraza, por lo que es genial para el verano.
En cuanto a bares, por esta zona hay algunos que son gratis, como el Intrepid Fox (un bar de Heavy donde las copas también están a muy buen precio). El bar cierra a las 3, como la gran mayoría de los bares en Londres, ya que luego tienes afters o discotecas, aunque éstas ya son de pago. Una que está muy bien y no es muy cara, ya que cuesta unas 8 libras es The Borderline, situada en una boca calle de Tottenham Court Road, la música es indi-rock. En el Soho también está el O´Neills, con música en vivo en su último piso. Este bar también cierra tarde, aunque su entrada es de unas 10 libras.
En realidad, Londres no es tan caro como lo pintan, lo que pasa es que hay que saber por donde moverse (sí, este post va dirigido en especial para los que no llegan ni a mileuristas pero ¿Has visto la de cosas que podemos hacer?)
Leave a Comment